Diplomado sobre HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE VENEZUELA
Universidad
Católica Andrés Bello
Universidad
Pedagógica Experimental Libertador 
Fundación Rómulo
Betancourt
 VI DIPLOMADO DE HISTORIA
CONTEMPORÁNEA DE VENEZUELA.
10 de octubre de  2015 a   21
de mayo de 2016
El diplomado de
Historia Contemporánea de Venezuela tiene como propósito contribuir a la toma
de conciencia de la dialéctica de continuidad y ruptura en la comprensión de
procesos históricos complejos y prolongados. Se combina el análisis conceptual
y el acceso al documento objeto de consulta en el proceso enseñanza-aprendizaje
PROGRAMA DE ESTUDIOS
 N°                      MÓDULO                                   HORAS                CONFERENCISTAS                      FECHA             
| 
1 | 
Desarrollo
  de las potencialidades humanas | 
6 | 
Charla introductoria  
Digna de Rivas. UPEL  | 
10/10 | |
| 
2 | 
Continuidad
  y ruptura en la historia contemporánea de Venezuela: propuesta metodológica  | 
12 | 
CARRERA D., Germán,  UCV-ANH. | 
10/10 
17/10 | |
| 
3 | 
La
  sociedad venezolana en el umbral histórico de la revolución de independencia | 
6 | 
SUÁREZ 
  F. Naudy, UCV. | 
24/10 | |
| 
4 | 
De
  la abolición de  
1810-1830 | 
48 | 
4.1.- De la abolición de  
a  la  instauración de  
CARRERA D. Germán, UCV-ANH. | 
31/10 
  7/11 | |
| 
4.2.- La primera revolución de Caracas: 
LEAL, Carol, USB.                       | 
14/11 
21/11                       | ||||
| 
4.3.- La disputa de la guerra de  Independencia en Venezuela 1815-1821. 
CARRERA, D., Germán, UCV-ANH.          | 
28/11 
5/12 | ||||
| 
4.4.- La construcción de  
1830-1850. 
PLAZA, Elena, UCV-ANH.   | 
12/12 
9/1/2016 | ||||
| 
5 | 
La
  instauración de  
1830-1899 | 
12 | 
STRAKA, Tomás,
  UCAB. | 
16/1 
30/1 | |
| 
6 | 
Instauración
  del Estado moderno y auge de  
1899-1935 | 
12 | 
PLAZA,
  Elena, UCV-ANH. | 
13/2 
20/2 | |
| 
7 | 
Ocaso
  de  
1935-1945 | 
12 | 
 GARCIA PONCE, Antonio, UCV. | 
27/2 
5/3 | |
| 
8 | 
Implantación  de  
1945-1948 | 
12 | 
 BRUNI CELLI, Marco Tulio, UCV. | 
12/3 
19/3 | |
| 
9 | 
Primera
  crisis de  
1948-1958 | 
12 | 
 MAYOBRE, Eduardo, Cambrige  | 
2/4 
9/4 | |
| 
10 | 
Reinstauración
  de  | 
12 | 
 SUÁREZ 
  F., Naudy, UCV. | 
16/4 
23/4 | |
| 
11 | 
Institucionalización
  de  
1958-1998 | 
18 | 
 AVELEDO COLL, Guillermo Tell,     UNIMET. | 
30/4 
7/5 
14/5 | |
| 
  12 | 
Epílogo
  sobre  | 
6 | 
CARRERA D., Germán, UCV, ANH. | 
21/5 | |
| 
Total  | 
168 |  |  | ||
PARTICIPANTES: docentes  activos de Historia de
Venezuela, profesionales
universitarios o estudiantes del último semestre de licenciatura.
COSTO: QUINCE
MIL BOLIVARES (Bs 15.000,00) para docentes de Historia de
Venezuela). VEINTICINCO MIL BOLIVARES (Bs 25.000,00) para otros profesionales. 
Se dispone de becas  para docentes de Historia de Venezuela en
zonas de menores ingresos. Incluye: matricula,9 títulos de la colección de HCV
y bono de transporte y comida
DÍA Y HORARIO DE LAS JORNADAS PRESENCIALES: sábados
de 9 am a 1:30 pm. 
FECHA: A partir del 10 de octubre de 2015 
hasta el 21 de mayo de 2016
LUGAR: Altamira. 8°Transversal, entre 6° y 7° avenidas Qta. Pacairigua. Chacao.
Acceso mediante  transporte colectivo.
Vigilancia de vehículos.
PREINSCRIPCIÓN: Solicitar
planilla a diplomadohcv@gmail.com
COORDINADOR: Iván Castro, teléfono 0414-133.4513 
VI
DIPLOMADO DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE VENEZUELA
  PATROCINADO
POR: UCAB. UPEL. FUNDACIÓN RÓMULO BETANCOURT
          10 DE OCTUBRE DE 2015 a  21 MAYO 2016
El
Diplomado de Historia contemporánea de Venezuela tiene como propósito
contribuir a la toma de conciencia de la dialéctica de continuidad y ruptura en
la comprensión de procesos históricos complejos y prolongados. Se combina el
análisis conceptual y el acceso al documento objeto de consulta en el proceso
enseñanza-aprendizaje 
El
programa de estudios está referido al período republicano de 1810 a1998
mediante 162 horas docentes: 12 conferencias, 12 sesiones de discusión y
lectura de documentos
CONFERENCISTAS en orden de participación.
Germán Carrera Damas * 
Naudy Suárez
Figueroa*
Carol Leal*
Elena Plaza*
Tomás Straka* 
Antonio García Ponce*
Marco Tulio Bruni_Celli, abogado
y sociólogo
Eduardo Mayobre: licenciado
en Filosofía y Economía
Guillermo Aveledo Coll*
* Dr. en Historia/
Ciencias Políticas
PARTICIPANTES: docentes activos de
Historia de Venezuela, profesionales
universitarios o estudiantes del último semestre de licenciatura.
COSTO: 
*15.000,00 bolívares para docentes de Historia de Venezuela). Se dispone de becas para
docentes de Historia de Venezuela Incluye: matricula,9 títulos de la colección
de HCV y bono de transporte y merienda.
*
25.000,00 bolívares para otros profesionales.
DÍA Y
HORARIO DE LAS JORNADAS PRESENCIALES: 
sábados de 9 am a 1:30 pm. 
 
Comentarios