Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta corrupción

Oraciones al aire y helicópteros caídos

Imagen
Ramón Hernández L os helicópteros Panare son rusos y baratos. Cuestan en catálogo entre 3 millones y 8 millones de dólares cada uno, también más, de acuerdo con los requerimientos que haga del comprador. Los comercializa de manera exclusiva la compañía Rosoboronexpor, una empresa mixta de la Federación Rusa encargada de la importación y exportación de equipos militares, tecnología y servicios. Suministra desde una bala hasta portaviones, granadas y helicópteros para 80 pasajeros, además de aviones supersónicos de combate. En 2004 Venezuela firmó con el gobierno de Vladimir Putin la compra de 40 helicópteros y 100.000 fusiles automáticos de asalto AK103, que debían ser calibre 5,56 mm y con capacidad para adaptar un lanzagranadas de 40 mm, pero se adquirieron de calibre 7,62 X 30 mm, que implicó un cambio total en el stock de munición y descartó las pretensiones de unificar en el calibre 5,56 x 45 mm, que se empleaba en Venezuela. Los tres primeros helicópteros multipropósito MI17V5...

Partidos políticos sordos, ciegos y usurpadores

Imagen
Miguel Henrique Otero Con sólidos argumentos políticos y legales, a los que cabe sumar otros provenientes del más elemental sentido común, organizaciones no partidistas, académicas, especializadas y autónomas, expertos de indiscutible calificación, y también veteranos políticos y otros en ejercicio -muchos de los cuales han sido críticos con relación a ciertos aspectos relativos a la gestión del gobierno interino- expresaron en días recientes que la decisión de una mayoría de la Asamblea Nacional de sustituir la figura del presidente encargado, ejercida hasta ahora por Juan Guaidó Márquez, para reemplazarla por la de una especie de gobierno parlamentario es un error. Un grave error que, para peor, no tiene antecedentes en el desempeño republicano de Venezuela. Hay que considerar, como primera cuestión, tal como hace el impecable comunicado que el Bloque Constitucional de Venezuela publicó el 24 de diciembre, que la usurpación se mantiene. Que Venezuela no ha dejado de estar en una situ...

Saqueos y exacciones con chalequito del Seniat, del Sundde y de las comunas

Imagen
El Tejado Roto La guerra económica sin Monteverde ni Boves Ramón Hernández @ramonhernandezg Domingo de Monteverde nació en La Laguna, Tenerife, y adornado con el prestigio militar adquirido en las guerras napoleónicas llegó a Coro, procedente de Puerto Rico, en marzo de 1812 con 230 soldados, entre españoles y criollos, “un cura de nombre Andrés Torellas, un cirujano, 10.000 cartuchos, un obús y 10 quintales de galletas" y en poco menos de un año echó por tierra el proyecto republicano que los venezolanos habían instalado en 1811. En ninguna de las campañas militares que emprendió recibió refuerzos externos, salvo en 1813, cuando lo apoyó el Regimiento Granada, al mando de Miguel Salomón, y pudo agrupar poco más de 1.000 hombres, pero su vanguardia fue destruida por el patriota Atanasio Girardot y luego perdió el grueso de su columna en el combate de Las Trincheras, acción en la que resultó gravemente herido, perdió casi toda la mandíbula inferior y quedó in...